Jamones: Bellota vs. Cebo de Campo

Adrián Francisco 9/9/25

¿Sabrías diferenciar un jamón 100% bellota de uno de cebo de campo?

No te preocupes si no lo tienes claro... pero después de leer esta blog, seguro que ya lo ves todo mucho más fácil.

Hoy te contamos las diferencias entre estos dos tipos de jamón y algunos truquitos para identificarlos como si de un experto jamonero se tratase.

Porque sí. En Majado Gourmet contamos con dos opciones exquisitas:

Ambos son ideales para regalar o simplemente para disfrutar en casa. Porque el jamón es ese producto que nunca falla. Y lo mejor de todo... ¡es que te ayudamos a elegir el que mejor se adapta a ti o al momento que quieres celebrar!

JAMÓN 100% IBÉRICO BELLOTA

Lo primero que debes saber es que un jamón puede llamarse 100% ibérico bellota solo si proviene de cerdos de raza ibérica pura, y si estos animales han sido alimentados exclusivamente con bellotas y pastos naturales de las dehesas españolas durante sus últimos meses de vida. Esta dieta, además de ser natural, aporta grasas saludables (ácidos grasos insaturados) que mejoran la textura marmórea y el sabor tan característico de este tipo de jamón.

En nuestro caso, trabajamos con un productor que cría sus propios cerdos 100% ibéricos en sus propias dehesas, en Extremadura. Además, los jamones se curan en secaderos naturales, dando lugar a ibéricos de la máxima calidad con aromas muy especiales e intensos.

A continuación, te contamos algunos puntos clave para identificarlo fácilmente.

En uno de los primeros contactos con un jamón ibérico 100% bellota, hay que fijarse en ciertos detalles visuales muy sencillos pero que pueden pasar desapercibidos: la pezuña debe ser negra, la forma del jamón, alargada y estilizada, y debe presentar un perfilado característico que lo diferencia de otras variedades. Si ves todo esto, es muy probable que estén ante un auténtico jamón 100% ibérico bellota.

Te damos un truquito aún más fácil. La normativa española establece un código de colores para las etiquetas. Y aquí va lo importante: la etiqueta de color negro es la que nos interesa, porque indica que se trata de un jamón ibérico 100% bellota.

Otra de las cosas que debes tener en cuenta es la textura de la grasa, que debe ser suave y ligeramente oleosa. Además, el aroma también es un buen indicativo: debe ser intenso, agradable y con una combinación de matices frutales y de nuez, propios de la alimentación de bellotas.

Por último, probarlo es el último paso, y definitivo, para identificar si se trata de un jamón 100% ibérico de bellota. Su sabor es complejo, con un dulzor equilibrado, ligeras notas saladas y una persistencia que permanece en el paladar durante un buen rato.

Así que ya sabes: para identificar un auténtico jamón 100% ibérico de bellota, debes fijarte en el color negro de la etiqueta, en su aroma inconfundible (gracias a la alimentación de las propias bellotas), en la textura suave de su grasa y, por supuesto, en su sabor complejo y único.

Y lo mejor de todo... ¡lo tenemos en nuestra tienda, esperándote!

JAMÓN IBÉRICO CEBO DE CAMPO

Por otra parte, te contamos todo lo que necesitas saber para identificar un auténtico jamón ibérico de cebo de campo. Antes de nada, debes saber que este tipo de jamón es diferente al de bellota. De hecho, antiguamente se le conocía como recebo.

El nombre cebo de campo hace referencia a la alimentación de estos cerdos, basada en piensos selectos, cereales y leguminosas, además de hierbas y raíces naturales que encuentran al pastar al aire libre. Y hay algo importante: la normativa exige un máximo de 10 cerdos por hectárea, lo que asegura que tengan espacio suficiente y acceso a pastos naturales.

Los cerdos son alimentados con bellotas y hierbas al principio de su vida y posteriormente con piensos derivados de leguminosas y cereales naturales de calidad.

¿Un truco para reconocerlo? El color de la etiqueta nunca falla. En este caso, fíjate en que sea verde, porque según la normativa española, esa es la etiqueta que identifica al jamón ibérico de cebo de campo. Fácil, ¿verdad?

Su aroma es intenso, con matices dulces y ligeramente salados, resultado de un proceso de curación mínimo de 30 meses que potencia sus cualidades.

El sabor es suave pero con personalidad. El magro, de un color rojizo intenso, se debe al movimiento y ejercicio del cerdo ibérico durante su vida en el campo. Y el tocino, fluido y suave al tacto, es una clara señal de la calidad de su alimentación.

Y por si no la sabías, el jamón ibérico de cebo de campo también destaca por sus propiedades nutricionales. Es una excelente fuente de vitaminas y minerales como hierro, zinc, fósforo, calcio, magnesio, y vitaminas B1, B2, B3 y B6 y del grupo D. Un placer que también cuida de ti.

Así que ya sabes: para identificar un auténtico jamón ibérico de cebo de campo, debes fijarte en el color verde de la etiqueta, en su aroma inconfundible, en la alimentación de los cerdos y todo lo bueno que aporta a la salud.

Y lo mejor de todo... ¡lo tenemos en nuestra tienda, esperándote!

2 JAMONES,

VARIAS FORMAS DE IDENTIFICARLOS

Pues ya lo has visto: ahora sabes cómo diferenciar un jamón 100% ibérico de bellota frente a un ibérico de cebo de campo. Y, como en Majado Gourmet nos gusta ponértelo fácil -como todo lo que hacemos-, aquí te dejamos una tabla resumen con lo básico e indispensable que necesitas tener en mente para identificar uno u otro de un vistazo. ¡Así no hay pérdida!


100% Ibérico Bellota Ibérico Cebo de Campo
 Alimentación Sólo bellotas y pastos naturales Bellotas y hierbas al principio de su vida, luego piensos derivados de leguminosas y cereales
Color etiqueta Negro Verde
Textura y vista Grasa suave y oleosa. Pezuña de color negro, forma del jamón alargada y estilizada, y perfil característico El magro es de color rojo intenso. El tocino es fluido y suave, lo que asegura la calidad de la alimentación.
Aroma Intenso, agradable y una combinación de matices frutales y nuez (de las propias bellotas) Intenso, con matices dulces y ligeramente salado
Sabor Complejo, dulzor equilibrado, ligeras notas saladas y permanece en el paladar Suave con personalidad

Una vez sabes identificarlos, estás listo para disfrutarlos. Por suerte, en Majado Gourmet puedes encontrar tanto el jamón 100% ibérico de bellota como el ibérico de cebo de campo, perfectos tanto para un aperitivo especial como para una degustación tranquila con la mejor compañía.

Porque un buen jamón no solo se come. se disfruta, se comparte y se recuerda. Y si además va acompañado de una buena conversación, un buen vino -alguno de los que tenemos en nuestra cuidada pero exquisita selección de vinos- y mejor compañía... el placer está garantizado.

Ah... por si no lo sabías, próximamente te traeremos otro blog donde te contaremos la diferencia entre la paleta ibérica cebo de campo y el jamón gran reserva Duroc. Porque cuando se trata de jamón, saber elegir también es parte del disfrute.

Y como bien dice el refranero español: "Con pan y jamón, se anda mejor".