¿Sabrías diferenciar un jamón Gran Reserva Duroc, el serrano de toda la vida, de una paleta de cebo de campo? Hace un tiempo te explicamos cómo distinguir un jamón de bellota de uno de cebo de campo (spóiler si aún no lo has leído: la etiqueta y el sabor son claves).
Hoy damos un paso más allá: te explicamos las diferencias entre el clásico jamón serrano (ese que no puede faltar en casa) y una paleta ibérica de cebo de campo. Ambos tienen su encanto, y ambos los puedes encontrar en nuestra tienda.
EL JAMÓN DE TODA LA VIDA
¿A quién no le gusta el jamón? Seguramente en todas las casas hay, ha habido o habrá un jamón serrano. Es ese clásico que nunca falla, el protagonista de muchas sobremesas y bocadillos. Pero, a la hora de buscarlo, ¿sabrías distinguirlo de otros tipos de jamón?
El jamón serrano proviene del cerdo blanco -es decir, de razas no ibéricas- y entre ellas, una destaca por encima del resto: la raza Duroc, considerada la mejor dentro de esta categoría y, por este motivo, es la que ofrecemos en nuestra tienda. Otras razas comunes son la Landrace y la Large White.
Estos cerdos suelen alimentarse normalmente con una dieta basada en piensos y cereales. Y aunque eso pueda sonar básico, la alimentación influye muchísimo en el resultado final.
Pero si hay un factor decisivo en su calidad, es el tiempo de curación: El jamón serrano debe curarse al menos 12 meses mientras que en el caso del Gran Reserva, ese tiempo asciende a un mínimo de 18 meses, lo que se traduce en una textura más firme y un sabor más concentrado.
Los cerdos Duroc son animales muy valorados por varias razones:
- Crecen rápido y ganan peso con facilidad, lo que los hace ideales para la producción cárnica.
-
Se adaptan bien a diferentes climas y sistemas de cría, por lo que su crianza es común es muchas partes del mundo.
- Se caracterizan por su alta infiltración de grasa intramuscular, lo que le da ese aspecto marmoleado que tanto valoran los amantes del jamón. Esta grasa aporta sabor, suavidad y jugosidad, haciendo que cada loncha se deshaga en la boca.
Por fuera, suelen presentar un color rojo intenso con toques marrón oscuro en su piel y pelaje. En cuanto al sabor, destacan por su sabor excepcional y jugosidad, y no es para menos, lo que le convierte en una opción muy demandada tanto en el mercado nacional como internacional.
Y, por suerte, en Majado Gourmet no nos podemos sentir más afortunados de tener entre nosotros un Gran Reserva Duroc, un jamón serrano tradicional pero de altísima calidad, esperándote para impresionar a tus invitados, darte un capricho o simplemente disfrutar como se merece.
PALETA DE CEBO DE CAMPO
¿Sabrías diferenciar entre un jamón y una paleta? Tranquilo, que te lo explicamos brevemente. El jamón viene de la parte trasera del cerdo mientras que la paleta de la parte delantero. Así de sencillo, ¡aunque sus sabores y matices no lo son tanto!
Hoy te hablamos de una delicia que nada tiene que envidiar al jamón: la paleta de cebo de campo. En el blog anterior ya te explicamos que significa eso de "cebo de campo": cerdos criados en libertad y alimentados a base de piensos complementados con hierbas y otros recursos de la propia naturaleza.
Una pregunta habitual es: ¿qué es más caro, el jamón o la paleta?
En general, el jamón es más caro, porque requiere más tiempo de curación y tiene más demanda en el mercado. Pero la elección depende del gusto personal, y eso va a hacer que te decantes por uno o por otro, independientemente del precio. Porque a veces el precio es lo de menos.
El tiempo de curación de una paleta oscila, según el tipo y el productor, entre 12 y 36 meses.
Nuestra paleta de cebo de campo huele a gloria: a curado del bueno, del que te hace salivar solo con olerlo. Nada de olores raros. Y cuando la pruebas... madre mía. Tiene ese sabor que te hace cerrar los ojos y decir "esto sí que sí". La carne es jugosa, con esa grasita que se deshace en la boca y le da un punto brutal. Y encima, tiene esos vetecitos blancos que no solo son bonitos, sino que son garantía de que lo que te estás comiendo es de altísima calidad. Y, esos puntitos blancos que a veces se ven, no son grasa ni están malos, al contrario: Son cristales de tirosina, un aminoácido que se forma en el proceso de curación y que significa que ha tenido una curación lenta y natural, lo que es una buena señal.
Y aquí, en Majado Gourmet, no nos quedamos cortos. Tenemos una paleta 50% ibérica de cabo de campo, elaborada artesanalmente, con técnicas de producción de las de toda la vida. Criados en libertad en fincas de Extremadura, los cerdos se convierten en piezas únicas para disfrutar en buena compañía o darte un homenaje por todo lo grande.
DOS JAMONES,
UN MISMO PROPÓSITO
Lo tenemos claro: en cualquier casa de España que se precie, hay algo que nunca falta... ¡el jamón! Ya sea jamón, paleta, bellota, cebo de campo o el tradicional serrano de raza Duroc; cada uno con su personalidad única. Y, al final, como todo en la vida, va de gustos... y de antojos.
Ahora bien, lo que también es verdad es que el precio no siempre lo dice todo. Porque cuando algo está bien bueno, uno ya no mira la cartera con tanto miedo. Y menos si es para darse un homenaje como se merece o ese capricho tan deseado.
En Majado Gourmet tenemos dos joyitas para los hamlovers (amantes del jamón).
Por una lado, nuestro jamón serrano Gran Reserva de raza Duroc, el de toda la vida, pero del bueno. Ideal para ponerte una tostada con tomate y jamón para desayunar en la terraza, ahora que llega el buen tiempo, con el sol dándote en la cara. Y ese chorrito de Aceites de Oliva Virgen Extra, como los que tenemos en nuestra tienda, que lo eleva a plato estrella de cualquier restaurante gourmet.
Y por otro, nuestra paleta 50% Ibérica Cebo de Campo, esa que usamos para hacer bocadillos de escándalo durante las previas de fútbol. ¿El truco? Pan crujiente, un poco de aceite del bueno y lonchas finitas... de esas que se deshacen en la boca y te hacen decir "madre mía qué cosa más rica".
Y como decía un sabio anónimo en una barra de bar: "Quien dice que el dinero no da la felicidad... es que nunca se ha comprado un buen jamón".