¿Y si te dijéramos que muchos de los platos más conocidos de nuestro país también pueden prepararse con nuestros productos gourmet? En Majado Gourmet nos encantan los retos... y más los que tienen que ver con innovar en la cocina sin perder la esencia de lo tradicional.
Por eso, en el blog de hoy te contamos cómo preparar una tortilla de patatas en versión gourmet. Y, ya que estamos, también te compartimos algunas curiosidades sobre este plato tan nuestro... y tan conocido en todo el mundo.
TORTILLA DE PATATAS
VERSIÓN MAJADO GOURMET
El año pasado nos lanzamos con algo que a muchos les parecería un sacrilegio... ¡una tortilla de patatas con nuestras crujientes y deliciosas patatas fritas extra gruesas!
¿Por qué? Porque queríamos demostrar que con buenos productos gourmet se puede reinventar incluso lo más tradicional y conocido de nuestra gastronomía.
Nos pusimos manos a la obra, le dimos nuestro toque y el resultado fue tan bueno que lo puedes ver tú mismo en Instagram y TikTok.
Y por si te animas a hacerla en casa, te dejamos la receta paso a paso.
Fácil, rápida y con ese punto Majado que tanto nos gusta. Perfecta para esos días de verano en los que no sabes qué hacer para comer o cuando llega visita inesperada y quieres sorprender sin complicarte Este clásico, con nuestras patatas fritas extra gruesas y nuestra salsa tartufata, nunca falla.
INGREDIENTES:
- 1 Bolsa de Patatas Fritas Extra Gruesas
- 2 Huevos
- Salsa tartufata
- Aceite
- Sal
PREPARACIÓN:
- En un bol, casca los huevos y añade una pizca de sal. Bátelos bien con un tenedor.
- Añade todas las patatas de la bolsa al bol y, con un tenedor, empieza a machacarlas y romperlas en trozos pequeños, como en el vídeo. Mézclalo bien con el huevo hasta que quede todo integrado.
- Opcional: Para darle un toque propio Majado, añade una cucharada de salsa tartufata y mézclalo todo bien con el huevo y las patatas.
- En una sartén, pon un chorro de aceite y echa la mezcla del bol.
- Deja que se cocine unos minutos y dale la vuelta para que se haga por el otro lado.
- Importante: Si te gusta la tortilla jugosa, cocínala solo lo justo, que quede un poco líquida por dentro. De lo contrario, si la prefieres bien hecha, deja que se cocina más tiempo hasta que quede completamente sólida.
- Una vez esté a tu gusto, sácala de la sartén... ¡y a disfrutar!
LA CARA OCULTA...
DE LA TORTILLA DE PATATAS
La tortilla de patatas es todo un símbolo de la gastronomía española, pero lo que muchos no saben es que esconde una historia llena de curiosidades. Y en Majado Gourmet venimos a traerte lo mejor: un poco de historia, un toque de humor y, por supuesto, mucho sabor.
Algunos aseguran que fue en 1604 cuando un cocinero belga llamado Lancelot de Casteau preparó la primera tortilla de patatas. Otros aseguran que se creó en Extremadura, gracias a un invento del Marqués de Robledo.
Bueno, sea cual sea el verdadero origen, todos llegamos a una misma conclusión: la tortilla de patatas es un plato que une. Bueno... salvo cuando toca decidir si lleva cebolla o no. 😅
España es un país de grandes pasiones... y grandes debates. Y uno de los más intensos -que ni el fútbol, oye- es con la tortilla de patatas: ¿Con cebolla o sin cebolla?
Desde hace décadas, este dilema ha dividido a familias, cuadrillas de amigos y hasta cocineros con estrella Michelin. Están los concebollistas, defensores de ese toque dulce que aporta la cebolla, y los sincebollistas, que apuestan por la pureza del huevo y la patata. Este debate se cuela en cenas, bares, redes sociales... y, ahora, también en este blog.
¿Y tú? ¿Eres concebollista o sincebollista?
Pues quizás lo que viene a continuación te sorprenda: en Betanzos (La Coruña), considerada por muchos como la capital de la tortilla de patatas, la cebolla está prohibida. Así como lo lees. Si quieres que tu tortilla sea "de Betanzos", tiene que llevar solo huevo y patata. Nada más.
Y ojo, que algunos grandes chefs españoles también son firmes defensores del "sin cebolla", afirmando que lo castizo y auténtico es mantener la receta más básica.
¿Será este el fin del debate si lo dicen los grandes de la cocina? Bueno... sabemos que no. 😏
Lo que sí sabemos, y esto es oficial, es que en Villanueva de la Serena (Badajoz) afirman con orgullo que fue allí donde se inventó la tortilla de patatas en 1798. Y lo tienen tan claro... que en 2018 anunciaron que iban a dedicar 20.000 euros a algo muy especial: ¡un monumento a la tortilla!
Sí, como lo oyes.
La estatua fue inaugurada en junio de 2021, dando el pistoletazo de salida a la Semana de la Tortilla de Patatas.
¿Y cómo es el monumento?
Representa una porción de tortilla llena de letras, pinchada por un tenedor en el aire. Es obra del escultor villanovense Antonio Ramos y, según él, las letras simbolizan los textos de los documentos donde durante siglos quedó escondido el origen de esta receta.
La escultura mide nada menos que 5 metros de altura: 4 metros solo el tenedor y 1 metro la porción de tortilla. ¡Vaya pedazo de tortilla! Quien tuviera que comérsela
Aunque bueno, hay sitios de España donde las hacen tan grandes... que eso da para otro blog.